miércoles, 1 de marzo de 2017

Red de Area Metropolitana ( MAN )

Es un conjunto de redes LAN y utiliza una tecnología similar a ésta. Comprende una ubicación 

geográfica que utiliza una cobertura mayor que 4 km., utilizándose más frecuentemente para unir 

sucursales de una empresa, etc. Utilizan dos buses unidireccionales (hacia una sola direcciòn, ya sea 

enviar o recibir tramas) cada uno independiente de el otro.
MAN es la sigla de Metropolitan Area Network, que puede traducirse como Red de Área Metropolitana. Una red MAN es aquella que, a través de una conexión de alta velocidad, ofrece cobertura en una zona geográfica extensa (como una ciudad o un municipio).
Con una red MAN es posible compartir e intercambiar todo tipo de datos (texto, vídeos, audio, etc.)
mediante fibra óptica o cable de par trenzado. Este tipo de red supone una evolución de las redes LAN (Local Area Network o Red de Área Local), ya que favorece la interconexión en una región más amplia, cubriendo una mayor superficie. Por otro lado se encuentra la red WAN (Wide Area Network o Red de Área Amplia), que permite la interconexión de paises y continentes.
Las redes MAN pueden ser públicas o privadas. Estas redes se desarrollan con dos buses unidireccionales, lo que quiere decir que cada uno actúa independientemente del otro respecto a la transferencia de datos. Cuando se utiliza fibra óptica, la tasa de error es menor que si se usa cable de cobre, siempre que se comparen dos redes de iguales dimensiones. Cabe mencionar que ambas opciones son seguras dado que no permiten la lectura o la alteración de su señal sin que se interrumpa el enlace físicamente.
Entre los usos de las redes MAN, puede mencionarse la interconexión de oficinas dispersas en una ciudad pero pertenecientes a una misma corporación, el desarrollo de un sistema de videovigilancia municipal y el despliegue de servicios de VoIP.
La sigla VoIP se puede leer de varias maneras, como ser “voz sobre Protocolo de Internet”, “voz sobre IP” o “voz IP” y se trata de un conjunto de recursos que posibilitan el envío de la señal de voz a por medio de Internet haciendo uso de un IP. En otras palabras, si se utiliza una red MAN para brindar servicios de VoIP, se hace posible una comunicación similar a la telefónica pero enviando la información en paquetes digitales de datos en lugar de utilizar las redes analógicas de telefonía, como ser las PSTN (“red de telefonía pública conmutada”).
Características:
  • Puede ser una red pública o privada
  •  Puede alcanzar una distancia de 500 km. dependiendo del alcance entre nodos y utilizando repetidores
  • Su velocidad es de 10 Mb/s hasta 75 Mb/s sobre cables y mediante fibra óptica de 100 Mb/s hasta 1Gb/s
  • Capacidad de reconfiguración cuando se producen fallos
  • Transmisión CAD/CAM
 Ventajas:
  • Control de Acceso al Medio (MAC) que permite a los nodos compartir un medio de transmisión de forma más ecuánime
  • Utiliza servicios de VoIP
 Desventajas:
  • Solo se pueden comunicar nodos que entren en la cobertura de esta red.
  • Al caerse el sistema los nodos solo tienen acceso a sus dispositivos de red, quedándose sin comunicación con los demás nodos de la red.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario